
¿Quién soy en la red?
- El 24 marzo, 2021
- 0 Comentarios
- actor, Identidad digital, Marca personal, Millenials Actores, redes sociales, Representante Actores Madrid
Probablemente si le preguntáramos a cualquiera de tu entorno, independientemente de la proximidad, una definición de tu persona o como profesional, seguramente te sorprenderías… Todos tenemos una marca personal, aunque no nos lo hayamos planteado ni planificado.
Internet, y sobre todo las redes sociales, nos ha dado la oportunidad de generarnos una marca personal de una forma relativamente sencilla y fácil, pero por otro lado hay aspectos que cuidamos poco o nada, no distinguiendo en ocasiones lo personal o social con lo estrictamente profesional.
En este caso es importante definir qué es lo que queremos transmitir cuando piensen en nosotros. Nunca se debe confundir la marca personal o identidad digital con obtener notoriedad, no son sinónimos ni equivalentes, es una estrategia orientada al medio-largo plazo.
¿Has probado a meter en Google tu nombre? Eso es lo que todos los demás saben de ti. Seguramente habrá contenidos de los que ni si quiera eres consciente o alguno que te gustaría que no estuviera ahí… si tú no haces o dices nada, los demás podrán hacerlo libremente.
Si pensamos en actores que potencian su identidad digital, nos vienen a la cabeza nombres, tienen en un común un blog que inteligentemente les ceden su espacio distintas revistas de moda, y una fuerte presencia en las redes.
Una clara identidad digital, apoyada en un correcto uso de las redes sociales. Uno de los objetivos que debemos marcarnos es la calidad, no la cantidad; lo poquito agrada y lo mucho cansa, sobre todo cuando no aporta información de ningún tipo. ¿Qué es lo que cuentas? ¿Qué trasmites?
Una buena marca personal te ayudará a posicionarte mejor que otros candidatos y descubrir “el poder de dejar de ser invisible o uno más”
En la profesión de actor, es casi vital, porque hay muchos compañeros que pueden ofrecer cosas similares o indistinguibles a las que estamos aportando nosotros.
Diferenciarnos, asumir que en el aspecto profesional puede ser un gran activo; todas las acciones que se realizan para difundir o promocionar nuestro trabajo, serán la suma de éste. Tan malo es encontrar un dato negativo como no encontrar información en la red.
Cuidado, puede que te parezca o no importante para tu carrera, pero el no planificar puede llevarte a una situación que poco tenga que ver con lo que querías trasmitir, es una cuestión de desarrollarse como un buen profesional y utilizar los canales adecuados, para tener más opciones de ser visto y elegido.
0 Comentarios