
¿Debo hacer un curso de Casting?
- El 20 marzo, 2021
- 1 Comentarios
- Actores, Casting, Director de Casting, Marca personal, Material actor, Millenials Actores, Reel, Videobooks
Cada vez es más frecuente encontrar un actor que tras finalizar su diplomatura o capacitación, haya recibido una formación específica para el sector audiovisual.
¿Cuántos actores se han horrorizado al verse por primera vez actuar ante la cámara?
Como en cualquier profesión hay que desarrollar la especialización. El actor debe adaptar lo aprendido, a un medio y un canal diametralmente distinto. Si quiere desarrollarse en este ámbito, lo primero que debe comenzar es ese cambio e iniciar otro proceso de formación.
Afortunadamente en la actualidad hay muchos profesionales que pueden acompañarte y formarte en aspectos fundamentales para disfrutar ante la cámara.
Si ya estás en ese camino y te sientes “como pez en el agua” es normal que quieras desarrollarte profesionalmente y debes tener en cuenta diversos aspectos que afectan a cualquier ámbito laboral.
¿Cuál es tu tarjeta de presentación? El actor tiene dos herramientas fundamentales y convencionales, sus fotos y su Reel. ¿Cómo deben ser las fotos? ¿Qué aspectos requieren?
“A mi me han contado…”. El boca a boca deriva en malas actuaciones e incluso en inversiones de dinero, tiempo y energía, que en el acceso al ámbito profesional puede no cumplir las expectativas requeridas, pero esto sería para otro post.
Respecto al Reel o Videobook hace falta conocer de primera mano las necesidades de un profesional del medio, ¿algo excesivamente producido o todo lo contrario? ¿Qué comunica de mí un material con fecha no actualizado regularmente? Hay muchas variables que determinan información sobre nosotros que puede generar equívocos o resultados no deseados. El sector audiovisual evoluciona y se requiere estar actualizado.
El director de Casting forma parte del sector. Independientemente de que cada uno sea diferente y priorice determinados aspectos, en general los requerimientos que reciben de las productoras son comunes aunque como todo, también evolucionan. Más que ser quien da acceso al mundo laboral, es quien realmente conoce el funcionamiento y los códigos profesionales específicos del sector. De alguna manera es la fuente que nos puede facilitar esa información.
Si un actor quiere adquirir o simplemente actualizar sus conocimientos, asistir a un curso de Casting puede aportarle una información muy valiosa o convertirse en una experiencia muy negativa. Para evitar esto último aportamos cinco consejos:
- Un curso de casting no es un casting “cero expectativas”. Piensa en lo que puede aportarte y no lo que puedes aportar tú.
- Aún siendo un curso, vas a mostrar tu trabajo ¿eres un actor o estás en formación? Piénsalo y refléjalo en la calidad de los trabajos que muestras.
- Escucha sus aportes, es más interesante que pensar lo mal que lo has hecho. En sus conclusiones encontrarás respuestas clave a la hora de trabajar tu marca personal.
- Clarifica aspectos negativos de tu material, cómo corregirlos y sobre todo no te desanimes si encuentras que el esfuerzo y la inversión realizada no transmite lo que tú esperabas.
- No te van a descubrir. Los descubrimientos van a ser nivel profesional, lo que comunicas y lo que no.
¡Recuerda! Las expectativas repercuten negativamente de manera proporcional al resultado obtenido.
1 Comentarios