
La primera vez… Nestor Goenaga
- El 26 diciembre, 2019
- 0 Comentarios
- Cine, Extraescolares, Nestor Goenaga, Oficio, Peter Pan, Polar Express, Primera Vez, Rugrats
¿Cuál fue la primera película que viste?
Recuerdo como algo mítico la primera vez que fui al cine. Yo tendría como 5 o 6 años, era Navidad y fui con mi familia a ver un clásico navideño, Polar Express . Lo viví como el gran evento, ir al cine cómo los mayores, era algo que me apetecía muchísimo.
Total, no pude acabar la primera película en el cine, porque a mitad de la película había una escena que me dio mucho miedo. Me convertí en el típico niño que no te apetece que te toque al lado cuando vas al cine, me puse a llorar y mis padres tuvieron que sacarme del cine. Mi primera película fue una misión abortada.
¿Y la primera serie?
Los Rugrats. Es una serie de unos dibujos sobre las aventuras de unos bebés que me encantaba de pequeño. Jugaba con mi familia a imitar a los personajes . Mis hermanas y yo nos disfrazabamos y haciamos teatrillos para mis padres de Angélica, Tommy, Chucky…
Es una serie que recuerdo con mucha ternura y que aun todavía me sigue haciendo gracia.
¿Cuándo fuiste al teatro por primera vez?
La primera vez que fui al teatro fue con el colegio, cuando tenía 5 años. Fuimos a ver la obra de Peter Pan y lo recuerdo perfectamente. Recuerdo con qué intensidad viví la obra, alucinando cuando los actores “volaban” por el escenario. Creo que ya desde ese momento me apetecía subir al escenario y ponerme a luchar, a cantar y a volar con los actores.
¿Qué recuerdas o aprendiste en tu primera clase de interpretación?
A mí de niño me encantaba hacer teatrillos con mi familia o mis amigos, y cuando salió la lista de extraescolares no me lo pensé dos veces, elegí de cabeza Teatro. Recuerdo lo bien que me lo pasaba, estaba deseando que se acabase el recreo para ir a la clase. Aprendí que la interpretación es jugar, disfrutar, pasarselo bien y el compañerismo. Ahora sigo pensando lo mismo que cuando era niño, sólo que añadiría trabajo duro y esfuerzo a la ecuación.
La primera vez que te viste en pantalla, pensaste que…
Jajaja HORROR. Creo que no fue ni un pensamiento, sino una reacción de extrañeza, cómo si te mirases a un espejo y en vez de tu reflejo ves a un alienígena. Con la experiencia te acostumbras, verse desde fuera y trabajar también desde el otro lado forma parte de nuestra profesión. Aunque tú vivas súper intesamente la escena que estás rodando, lo que de verdad importa es lo que se tiene que ver. El público quiere ver una buena escena, no a un actor viviendo intensamente.
¿Qué es lo primero que le dirías a alguien que empieza como actor?
Le aconsejaría que si de verdad lo tiene claro se forme, que el oficio del actor es una carrera de fondo, y que hay que trabajar muy duro. Esforzarse cada día en ser mejor actor .Le van a decir que a quién se le ocurre, que eso es imposible, que no va a conseguirlo, que no vale… Pues le diría que a pesar de todo, merece la pena. Que hay que luchar, ser fuerte, y seguir adelante.
Gracias Nestor!
0 Comentarios