
Otras salas de cine
- El 30 mayo, 2019
- 0 Comentarios
- 70 Binladens, Academia de Cine, Cine Dore, El árbol de la sangre, El Reino, Eva Llorach, Función de noche, Josefina Molina, La Favorita, La sombra de la ley, Pequeño Cine Estudio, Sala Berlanga, Sala Equis
En esta ocasión me gustaría compartir con vosotros algunos recursos que tenemos a muy buen precio y con una oferta increíble que rara vez aprovechamos. En estas salas tenemos la oportunidad de descubrir o revisitar grandes clásicos y también de poder ver en pantalla grande esas buenas pelis del año pasado o de este mismo año que ya han caído de la cruel cartelera.
En la Academia de Cine (C/ Zurbano, 3) hay proyecciones todas las semanas. En su web, en la sección de Actividades, puedes consultar la programación en un calendario.
Hay un cupo de entradas reservadas para académicos y prensa pero siempre hay localidades disponibles al público. Hay que ir antes a coger la invitación y no está garantizado el acceso, depende de la demanda, pero lo bueno es que es gratis.
Cada mes hay proyecciones de distintas secciones. Por ejemplo, el próximo 22 de mayo proyectan, antes de su estreno en cines en España, La viuda la última película de Neil Jordan con la maravillosa Isabelle Huppert. Muchas veces hay encuentros con parte del equipo tras la proyección, como el lunes 27 de mayo que habrá un encuentro con Eva Llorach tras la proyección de Quién te cantará.
Otra de las salas a tener en cuenta es la Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53) con todos los pases a 3€. Aunque no lo especifica, es una sala claramente dedicada al cine español. Tienen ciclos muy interesantes con películas de todos los tiempos, también las de reciente estreno. Ahora mismo hay un ciclo llamado ESTO ES THRILLER! del 13 al 19 de mayo en las que se pueden ver 70 Binladens, El Reino, El árbol de la sangre, La sombra de la ley, etc.
El siguiente ciclo (21-27 mayo) se llama MUJERES CON HOMBRES y no me pierdo volver a ver Función de noche comentado por la propia Josefina Molina. (sábado 25 de mayo a las 19h)
Un clásico es el Cine Doré. (La Filmoteca. C/ Santa Isabel, 3)
Enlace a la Programación:
La oferta es inmensa con ciclos permanentes y pases a diario (salvo lunes) en sus dos salas. Todos los sábados del año por la tarde hay cien para niños en la sección Filmoteca Junior.
Las entradas son a 3€, colectivos especiales 2€ (fam numerosas, estudiantes, mayores, etc) y gratis para menores de 18 años.
El próximo domingo 19 a las 17.30 h echan Sopa de Ganso. ¿Por qué ir a ver a ver esta genialidad de 1933?
Y para terminar recomendar otras dos salas que me encantan. El Pequeño Cine Estudio lleva abierto desde 1977 y fue el primer minicine de Madrid; ofrecía como algo exclusivo películas en versión original. Está en un pasadizo al que se entra desde la calle Magallanes, 1 y para mí es un cine con un encanto especial. Las entradas los lunes son a 6€. Ahora mismo tenéis la oportunidad de ver la maravilla que es Cold War (si no la habéis visto, no os la perdáis) y la impactante Cafarnaún.
Hace muy poco descubrí la Sala Equis (Calle del Duque de Alba, 4) en el antiguo cine X que se llamaba Cine Alba. La remodelación del cine es digna de ver, con un espacio abierto a la calle, bares y por supuesto, el cine. Las entradas son a 6,50€ y el espacio es alucinante. La sala de cine me encanta por su disposición: la grada muy en vertical y la pantalla muy cerca y a la altura de los ojos, aunque los asientos podrían ser mas cómodos.
En la cartelera de mayo tiene piezas interesantísimas: Green Book, Mula, Bauhaus, Manifesto, Beautiful Boy, Ha nacido una estrella, Identidad borrada, … Yo me quedé sin ver La Favorita y la veo en cartelera. No me la pierdo.
0 Comentarios