
El día de mañana
- El 29 agosto, 2018
- 0 Comentarios
- Aura Garrido, Barcelona, El día de mañana, Fariña, Ignacio Martínez de Pisón, Jesús Carroza, Justo Gil, Karra Elejalde, Movistar+, Oriol Pla
¡Qué gustazo ver producciones españolas de semejante calidad! Me atrevo a decir que esta serie, junto con Fariña, son las mejores producciones españolas de lo que llevamos de 2018. Ya lo pude advertir hace meses, cuando me llamaron del estudio de sonido para hacer unas grabaciones para la serie y me quedé asombrada del ritmo y la calidad.
Esta nueva producción de Movistar + es un drama generacional con elementos de thriller policíaco como titula la cadena. Es a la vez una serie costumbrista y un thriller policiaco. La serie está basada en la novela del mismo nombre de Ignacio Martínez de Pisón y cuenta la historia de Justo Gil, un hombre que llega a una Barcelona en pleno crecimiento cultural y económico (años 60-70) y que va cambiando la vida de todo el que se cruza con él.
La composición del protagonista se va conformando a partir de los testimonios de los demás personajes, algo que me fascinó, porque nunca llegas a conocer realmente a este hombre lleno de misterio que ofrece una cara distinta a cada cual que se cruza en su camino. A la vez, mientras los personajes cuentan su visión de Justo Gil, nos van desvelando quiénes son ellos mismos. En su huída hacia adelante Justo va tomando decisiones que afectarán a todos a su alrededor, como una onda de su presencia tan magnética y seductora.
Desde aquí mi más sincera enhorabuena al director Mariano Barroso. Consigue que El día de mañana tenga el ritmo y la tensión propios del thriller y a la vez profundiza en la psicología de los personajes que bordan los actores Oriol Pla en el papel principal de Justo Gil, Aura Garrido dando vida a Carme Román, una chica que quiere ser actriz, Jesús Carroza que interpreta al policía Mateo Moreno y un magnífico Karra Elejalde, el único villano de la historia; el resto de personajes se va adaptando para sobrevivir y podemos comprender su complejidad.
Leo en una entrevista que Martínez de Pisón, el autor de la novela, también está muy satisfecho con el guión que firman el propio Barroso y Alejandro Hernández. Hace solamente una puntualización sobre el personaje principal que en su imaginación y en su novela es un tipo más hortera, bajito, más de pueblo…
Felicitar a todo el equipo por lograr calidad y tan buena acogida. ¡A por más como esta!
0 Comentarios