
La primera vez… Elsa Chaves
- El 27 marzo, 2019
- 0 Comentarios
- Cine Fuencarral, La casa de la pradera, La guerra de las Galaxias, My fair lady, Nuevo Apolo
¿Cuál fue la primera película que viste?
Recuerdo como algo mítico cuando vi La guerra de las Galaxias. Fui con mis hermanos y con unos amigos al hoy desaparecido cine Fuencarral, un cine enorme. Estábamos en la segundo piso y el espacio exterior en aquella pantalla gigante literalmente me invadió. Recuerdo que se abrió un mundo nuevo para mí porque yo jamás había pensado en el espacio hasta entonces y fue un descubrimiento alucinante. Así es el buen cine.
¿Y la primera serie?
Jajaja, me da vergüenza decirlo porque denota mi edad pero la serie de mi infancia fue La casa de la pradera. Madre mía, qué panzadas de llorar!! Aquel Michael Landon, pura bondad. Laura Ingalls con sus trenzas corriendo por la pradera me acompañará para siempre.
¿Cuándo fuiste al teatro por primera vez?
Fui a ver el musical My fair lady con mi madre y una amiga y me fascinó: la música, los trajes, los bailes, la historia,… Estábamos en primera fila en el que ahora es el Nuevo Apolo y actuaban nada más y nada menos que Ángela Carrasco y Alberto Closas. Yo me quedé boquiabierta toda la función. Tengo tan vivo ese recuerdo!!

Cartel original del Teatro Progreso (Nuevo Apolo)
¿Qué recuerdas o aprendiste en tu primera clase de interpretación?
Hacíamos sobre todo improvisaciones. Aprendí a estar presente, a olvidarme de mis ideas preconcebidas y a dejarme llevar por el momento, a tomar lo que venía y a soltarlo también. Al principio era todo bastante torpe hasta que fui soltándome. Para eso las clases de cuerpo y danzan eran fundamentales, un complemento indispensable para actuar.
La primera vez que te viste en pantalla, pensaste que…
Solo podía ver mi cara y mi voz, no mi interpretación, y me juzgaba duramente: ¡qué nariz más grande, qué ojos más saltones! Solo tras verme y verme muchas veces eso se fue relajando y pude empezar a ver más allá de mi físico.
¿Qué es lo primero que le dirías a alguien que empieza como actor?
Que disfrute, que esto es un juego que hacemos porque nos apasiona, que no pasa nada si nos equivocamos. Sin error no hay aprendizaje. El niño que está aprendiendo a montar en bici aprende del acierto y también del error.
Hay que formarse siempre y ser disciplinado pero siempre, siempre, siempre recordar que amamos actuar y que es un juego, el juego más maravilloso del mundo.
0 Comentarios